Ha llegado a mis manos un texto de Albert Einstein que me parece inspirador. Una forma de entender la crisis muy positiva, muy motivadora, y a mi entender, muy acertada. En tiempos de crisis la mayoría echa la culpa de sus problemas al entorno y a las circunstancias. Muy pocos hacen autocrítica planteándose si el problema no serán ellos. Es más fácil culpar a los demás.
«No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a sí mismo, sin quedar ‘superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.»
Albert Einstein (1879 – 1955).
* Einstein fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX.
Asiste a mi próximo curso gratuito de 5 horas en el edificio del Seminario de Derio (curso presencial todas las semanas). Totalmente gratuito y sin ningún compromiso posterior.
Suscríbete aquí al newsletter y recibe mis artículos cada mes en tu email totalmente gratis
One Trackback/Pingback
[…] para manejar las situaciones de crisis rápida y […]
Escribe un comentario