¿Tenemos el concepto correcto acerca de lo que implica ser un líder fuerte? A pesar de que históricamente el empresario y el trabajador han sido a veces «enemigos» acérrimos, ambos deben coexistir en una relación simbiótica para alcanzar sus objetivos particulares por el bien común de la empresa. Para ver cumplidas las metas tanto del trabajador, como las del empresario, éste debe construir el mejor lugar de trabajo posible, y no me estoy refiriendo a pagas extra, ventajas salariales, trato personalizado, políticas sociales, etc. sino al desarrollo de fuertes políticas de liderazgo interno.
En un estudio realizado en Estados Unidos entre los años 1985 y 1995, se escogió las 6 empresas que eran referencia en lo que se consideraba el mejor lugar para trabajar. Al mismo tiempo se escogió otras 6 empresas, competencia de la anteriores, pero consideradas lugares de trabajo comunes. Fruto de dicho estudio se percibió la importante relación existente entre las características del lugar de trabajo y los resultados de la compañía. Las empresas referentes vendían el cuádruple que las empresas no referentes. En el año 2002 se repitió el análisis comparativo comprobándose que la distancia entre ambos tipos de empresa había aumentado sustancialmente.
Las principales conclusiones del estudio revelan que las empresas que crean un lugar de calidad para trabajar mejoran su productividad y aumentan directamente sus resultados y beneficios. Los expertos piensan que esto es debido, no tanto a las remuneraciones, las ventajas o las gratificaciones, sino a la cultura de liderazgo que funciona en la organización. El estudio demostró que los empleados realizan su mejor esfuerzo para aquel gerente que les haga ver que se preocupa por ellos como seres humanos. ¿Es ésta la idea que tenemos de lo que es ser un líder fuerte?
Como conclusión del estudio mencionado, vemos que los resultados de la empresa tienen mucho que ver con el compromiso de los trabajadores, y el posicionamiento del gerente con respecto a la calidad del puesto de trabajo.
Toma un modelo de liderazgo mejor, no te quedes esperando a que las cosas mejoren por si mismas, provoca tú con tus acciones que las cosas sucedan. Consúltame cómo desarrollarte y crecer personal y profesionalmente para ser un líder fuerte.
Suscríbete aquí al newsletter y recibe mis artículos cada mes en tu email totalmente gratis
Escribe un comentario