Los hábitos de vida para mantener la salud deberían estar en lo más alto de nuestras prioridades. La salud es lo más importante. Si la perdemos, todo lo demás carece de sentido. Sin embargo no somos coherentes del todo con esta realidad que todas las personas conocemos. A la hora de la verdad tendemos a anteponer otras cuestiones, como el trabajo, las finanzas, el ocio, etc.
Es importante que convirtamos en hábito ciertas actividades que solo hacemos esporádicamente, ya que un hábito es algo incorporado de forma automática en nuestro día a día. La motivación es lo que nos lleva a emprender una mejora en nuestra vida, pero es el hábito lo que nos lleva a mantenerla. Por este motivo es tan importante que estas actividades se transformen en hábitos de vida para mantener la salud en nuestra vorágine de actividades diarias.
Desayuna todos los días sin excepción, incorpora a tu dieta grasas Omega 3, consume a diario frutas y verduras, haz 5 comidas al día, no abuses de los hidratos de carbono ni de las grasas animales, limita el azúcar en tu dieta, toma frutos secos, restringe los productos cárnicos procesados.
Vigila tu Indice de Masa Corporal para saber cual es tu peso ideal, y mantente lejos de los niveles de sobrepeso, ya que a largo plazo el sobrepeso tiene consecuencias negativas para la salud y aumenta el riesgo de contraer enfermedades (cardiovasculares, respiratorias, endocrinas, gastro-intestinales, músculo-esqueléticas, etc).
Las sustancias nocivas para nuestra salud como el tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa. De forma moderada, solo son admisibles el vino o la cerveza, de los que algunos expertos recomiendan el consumo del equivalente a una copa diaria.
Las relaciones sociales, amistad, familia, son un aspecto fundamental para la salud de todas las personas sin excepción. El aislamiento social puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales. La falta de interacción social puede hacer que disminuyan tus niveles de serotonina (que controlan tu estado de ánimo). Relaciónate con otras personas, cuida a tus amistades y familiares, les necesitas.
Duerme al menos 7 horas cada noche pues es imprescindible para tener una buena salud mental y bienestar emocional. No descansar lo suficiente puede traerte consecuencias graves para la salud. Mientras dormimos, se ponen en marcha los procesos de regeneración y recuperación del organismo. Es importante establecer una rutina de sueño constante.
Dedica como mínimo 30 minutos diarios a hacer ejercicio. Esto lo sabemos todos, lo difícil es cumplirlo y planificarlo. Paseos de 30 minutos a ritmo rápido, 5 ó 6 días a la semana ha demostrado tener profundos beneficios de salud. Puede disminuir la hipertensión, bajar niveles de colesterol y ayuda a combatir el sobrepeso.
Tener un hobby te ayudará a “desconectarte” de tus obligaciones y vivir más relajado. Te ayudará a reducir el estrés, el cansancio, la irascibilidad y la ansiedad para tener un estado mental más saludable.
El ruido perjudica nuestra salud, nos genera estrés y puede tener efectos fisiológicos y psicológicos nocivos sobre las personas. Interfiere en la comunicación, dificulta el sueño y la relajación, impide la concentración, genera un estado nervioso en las personas.
Poner orden y organización en tu vida está muy relacionado con la salud. Te permitirá encontrar tiempo para ocuparte de ti mismo. Prioriza las cosas que son para ti importantes, y no antepongas el trabajo a tu bienestar ni a tu salud. Combate la frustración, el estrés y la insatisfacción mediante la planificación. Sé proactivo y actúa según tus metas personales y tus deseos sinceros, a través de los hábitos de vida para mantener la salud.
Los hábitos beneficiosos son algo que las personas de éxito consiguen implantar en sus vidas. Mientras que las personas sin éxito son reactivas y creen que la vida es algo que nos sucede sin que se pueda cambiar nada. Es posible para cualquier persona adquirir hábitos de vida para mantener la salud. Las personas de éxito tienen la actitud de mejorar, cambiar, desarrollarse, mientras que las personas sin éxito se justifican y buscan continuamente excusas para no cambiar.
Asiste a mi próximo curso gratuito de 5 horas en el edificio del Seminario de Derio (curso presencial todas las semanas). Totalmente gratuito y sin ningún compromiso posterior
Suscríbete aquí al newsletter y recibe mis artículos cada mes en tu email totalmente gratis
One Trackback/Pingback
[…] un poco de objetividad, resulta sorprendente que las personas dejen de lado lo más importante: la Hábitos de vida para mantener la salud. A partir de los 40 años es fundamental hacer entre 45 y 60 minutos de ejercicio diarios. Y es […]
Escribe un comentario