
Vencer la pereza es una ardua tarea para mucha gente. La pereza es un estado que lleva a las personas a no poner empeño o a no desarrollar las tareas que debería realizar. Existen diversos tipos de pereza, como la pereza mental o la física. Pero hay algo en común en todos esos tipos: se trata de una falta de esfuerzo.
Esa falta de esfuerzo hace que caigamos en la peligrosa dilación. No afrontamos nuestras responsabilidades en su debido momento, dejándolas para última hora. Todo esto nos lleva a desaprovechar nuestro verdadero potencial, ya que realizamos las actividades sin ganas, desmotivados. En resumen, la pereza nos aleja de nuestros objetivos.
Y tú, ¿eres perezoso? ¿Te has sentido identificado con las anteriores definiciones? Si es así, pon en práctica estos seis consejos para vencer la pereza:
- Planifica tu agenda. Fija un espacio de tiempo para cada actividad que tengas que realizar cada día. Respeta ese espacio de tiempo que has marcado y presta atención solamente a esa actividad.
- Mantente activo. Seguro que te ha pasado más de una vez que los días que tienes muchas cosas que hacer no paras y consigues terminarlas todas. Sin embargo, los días que no estás tan ocupado no aprovechas el tiempo, incluso igual realizas la mitad de tareas que otros días. Si te mantienes continuamente ocupado será más difícil que te invada la pereza cuando te toque realizar una tarea tediosa.
- Dividir la tarea en mini-tareas. Si la actividad que tienes que llevar a cabo requiere demasiado esfuerzo o tiempo, divídela en pequeñas tareas más llevaderas. De esta forma, evitarás abandonar la misma ante el mínimo resquicio de pereza o cansancio.
- Céntrate en los beneficios. Las personas perezosas suelen pensar solo en las dificultades o el esfuerzo que les requiere realizar algo. Debemos darle la vuelta y pensar en los beneficios que nos aporta realizar cada actividad, entre ellos, lo bien que nos sentiremos al haber hecho lo que debíamos.
- Anota tus progresos. Si tienes una meta a largo plazo, ir viendo a lo largo del camino cómo vamos avanzando alimentará nuestra motivación. También funciona observar cómo progresan las personas de nuestro alrededor, ya que nos servirán como fuente de inspiración y nos animará a mejorar y proseguir en nuestro camino.
- Prémiate. Ponte a ti mismo una recompensa cuando tus progresos sean positivos. Ese premio puede servirte de motivación. Así, te será más fácil seguir progresando y vencer la pereza.
¿Quieres aprender más sobre cómo vencer la pereza? No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Asiste a mi próximo curso gratuito de 5 horas en el edificio del Seminario de Derio (curso presencial todas las semanas). Totalmente gratuito y sin ningún compromiso posterior.
Autor del artículo: Aritz Urresti
Soy Aritz Urresti, desde 2007 imparto programas de Mejora de la Productividad profesional y personal para mejorar resultados económicos de tu empresa, así como en otros aspectos de tu vida. Mi meta es ayudar a nuestros clientes a conseguir su éxito a través de la realización progresiva de metas personales, predeterminadas y valiosas en las seis áreas de la vida.
Escribe un comentario