
Claves para mejorar tus valores
Los valores son una cuestión muy personal. Estas 20 claves podrán ayudarte a comenzar a elaborar de forma proactiva tu propia lista de valores, tómalas como sugerencias y como inspiración, para estimularte a desarrollar tus valores.
- Desarrolla una declaración de Misión Personal para tu vida, que contenga por escrito tus criterios morales y tus valores.
- Gánate el respeto de las demás personas y consigue que te consideren una persona de honor.
- No juzgues a las demás personas ni critiques sus propios valores. Desconoces las batallas personales que los demás están librando. Si es necesario valora los hechos, no a las personas.
- Vive en el perdón, no en el resentimiento. Nada da más poder personal que ser capaz de perdonar a los demás. Se obtiene mayor satisfacción del perdón que de la venganza.
- Ejercita la lectura de libros sobre valores y sobre ética, que estimulen tu vida espiritual y te inspiren en tus decisiones.
- Evalúa diariamente si cumples tus metas éticas y eres fiel a los valores de tu Misión Personal.
- Trata de ser ejemplo y buena influencia en las demás personas.
- Sé capaz de discutir en público sobre tus valores, sin temor ni complejos.
- Ofrece ayuda a otras personas de forma desinteresada cuando lo necesiten.
- No des tu opinión sobre lo que hacen o dicen las demás personas si no te lo piden.
- Los valores que rigen tu vida profesional son equivalentes a los valores que rigen tu vida personal. La ética es para todas las áreas de la vida.
- Reflexiona y comprende los principios que hay detrás de tus creencias éticas.
- Observa si tus principios morales te ayudan a mantener la unión en tu familia y facilita tus relaciones sociales.
- Observa si tus principios morales te ayudan a enfrentarte a cualquier reto que se presente en tu vida o por el contrario, lo dificultan.
- Alinea los valores con tu vida, de forma que sean fuente de alegría y satisfacción, no fuente de quejas y desilusión.
- Vigila que tu percepción acerca de lo que es bueno y lo que es malo, sea realista y consistente, no fruto de tu ego.
- Analiza si el área espiritual y de los valores de tu vida está equilibrada con las otras áreas de la vida.
- Dedica un tiempo a la meditación y la reflexión acerca de si los valores que has establecido en tu vida realmente guían tu conducta ética.
- Entrega tiempo, dinero y dedicación a actividades benéficas que aporten valor a la sociedad, a tu comunidad, al medio ambiente, a los animales… sin esperar nada a cambio.
- Comparte tus valores con otras personas.
¿Quieres aprender más sobre cómo mejorar tus valores?
Te invito a uno de mis Seminarios gratuitos. Son sesiones en las que, sin ningún tipo de compromiso, te mostraré lo que necesitas saber sobre el desarrollo personal, sobre cómo mejorar tus valores y cómo sentirte orgulloso de ti mismo y de tus resultados.
Autor del artículo: Aritz Urresti
Soy Aritz Urresti, desde 2007 imparto programas de Mejora de la Productividad profesional y personal para mejorar resultados económicos de tu empresa, así como en otros aspectos de tu vida. Mi meta es ayudar a nuestros clientes a conseguir su éxito a través de la realización progresiva de metas personales, predeterminadas y valiosas en las seis áreas de la vida.
Escribe un comentario