Dedicar muchas horas a nuestro puesto de trabajo no significa necesariamente que seamos buenos profesionales ni que seamos productivos. Muchas veces incluso nos jactamos del exceso de horas que requiere nuestro trabajo y nos mostramos orgullosos porque parece proyectar una imagen de buenos profesionales sobre nosotros. No parece importarnos el hecho de no saber gestionar el tiempo para ser más productivos.
Sin embargo en otras culturas, en otros países ocurre lo contrario, si necesitamos dedicar demasiadas horas a nuestro trabajo, se asume que algo no se está haciendo bien.
Lo cierto es que a todas las personas nos gustaría emplear menos horas a nuestra jornada laboral y más horas a cosas como el ocio, el deporte o la familia.
¿Es esto posible? ¿Podríamos dedicar menos tiempo a hacer lo que hacemos? ¿Podemos evitar las pérdidas de tiempo y sortear a los ladrones de tiempo? ¿Es posible dedicar menos tiempo a apagar fuegos y centrarnos en las tareas principales? ¿Se puede aprender a gestionar el tiempo para ser más productivos?
Existe un hábito negativo muy perjudicial en casi todas las personas, por no decir todas, es el hábito de la procrastinación. Por culpa de la procrastinación tendemos a dejar de lado las tareas prioritarias, las que nos llevarían a un cambio de situación, y en su lugar dedicamos nuestro tiempo a tareas rutinarias, cómodas y poco importantes que nos hacen estancarnos donde estamos.
Es fundamental trabajar en la eliminación de los hábitos de tiempo perjudiciales, porque el tiempo es nuestro bien más preciado y que mejor deberíamos cuidar, ya que una mala gestión del tiempo nos impedirá alcanzar el logro de nuestras metas y nos llevará a la frustración y el fracaso.
Lo aconsejable es aprender técnicas de Gestión del Tiempo: cómo gestionar el tiempo para ser más productivos, planificar y establecer unas horas determinadas para consultar el email, no atender las llamadas en mitad de una tarea prioritaria (devolver la llamada más tarde), establecer un horario para consultas de colaboradores, etc. El problema real es que decir NO, nos causa conflicto. Todos tendemos a vivir en nuestra zona de confort y a esquivar la gestión de esos conflictos. Nos auto justificamos para no enfrentarnos a la realidad de que esa falta de protección del tiempo va en nuestro perjuicio.
Te invito a uno de mis Seminarios gratuitos. Son sesiones en las que, sin ningún tipo de compromiso, te mostraré lo que necesitas saber sobre el desarrollo personal y profesional y cómo sentirte orgulloso de ti mismo y de tus resultados. Aprende cómo gestionar el tiempo para ser más productivos y alcanzar el éxito profesional y personal.
Suscríbete aquí al newsletter y recibe mis artículos cada mes en tu email totalmente gratis
Escribe un comentario